"En la salud, ustedes mandan pero no saben", nosotros los profesionales sanitarios tampoco sabemos mucho. We know little. ??????

Hace unos dÃas 55 sociedades cientÃficas españolas escribieron un manifiesto dirigido al presidente del gobierno y a los de las Comunidades Autónomas criticando la forma en que se ha gestionado la actual pandemia.
Puedo coincidir con algunos puntos del decálogo pero creo justo reconocer que los profesionales sanitarios tampoco sabemos mucho de pandemias. Me explico.
1. Son acontecimientos poco frecuentes y cuando su extensión es tan grande como la actual desbordan la capacidad de los sistemas sanitarios y de la sociedad. Hay epidemias más fáciles de controlar que otras, las pandemias por virus respiratorios son de las más complejas de manejar cuando su nivel de contagiosidad es alto.
2. La evidencia cientÃfica es la principal fuente de luz de los sistemas sanitarios. En la actual pandemia nos hemos mantenido a oscuras por varias razones. La principal la poca calidad de los datos, la secundaria la dificultad para realizar investigación en tiempo y forma.
3. Los tiempos para desarrollar evidencia cientÃfica son largos. Pongo por ejemplo el desarrollo de vacunas que requiere de meses a años en el mejor de los casos.
4. Donde si creo que podemos aprender es en mejorar la transparencia y gestión de los datos por un lado y en la comunicación y coordinación entre el nivel polÃtico, el técnico y la sociedad.
Les pongo por ejemplo la famosa curva de infectados con las dos olas, que es una imagen inconsistente por ser las co...
Fuente de la noticia:
blog del doctor casado
URL de la Fuente:
http://www.doctorcasado.es/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )