12 infusiones para prevenir o tratar los cólicos menstruales
Cada mes, las mujeres pasamos por un proceso que si bien es común, no deja de ser incómodo, más cuando la molestia viene acompañada de dolores menstruales que empeoran la situación.
El cólico menstrual también es llamado dismenorrea y se presenta en adolescentes por lo general uno o dos años después de la primera menstruación (menarquia), cuando ya está establecido el ciclo hormonal ovulatorio.
Es un dolor que se siente en el área del vientre, puede ser leve, moderado y a veces hasta grave.
Son causados por una contracción de los músculos del útero antes y durante la menstruación, estos calambres por lo general desaparecen después del segundo o tercer dÃa del periodo.
Hay mujeres que no sienten nada y otras sufren tanto que el dolor no les permite levantarse de la cama por lo menos durante un dÃa. Durante la menstruación se libera una sustancia llamada prostaglandina, la cual provoca contracciones en el útero.
Estas contracciones ayudan al útero a que expulse el tejido uterino descamado.
Sin embargo, algunas mujeres sufren contracciones tan fuertes que los vasos sanguÃneos que irrigan el útero se comprimen, causando una isquemia temporal (angina del útero).
Incidencia del cólico menstrual
No hay diferencias en la prevalencia entre mujeres de diferentes etnias o nacionalidades. La dismenorrea mejora conforme la mujer envejece.
La dismenorrea propiamente dicha no causa problemas de salud importantes, aunque en algunas mujeres el cólico es tan inte...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
