16 mitos de los probióticos que no conocÃas
					Se dice que son buenos para la salud y que ayudan en la digestión; aunque también hay quienes piensan que no los necesitan. En suma, hay muchos mitos y verdades sobre los probióticos, esos productos que se convirtieron en los suplementos dietéticos más demandados y consumidos en el mundo.
Si bien nuestros intestinos ya contienen bacterias buenas, está cientÃficamente demostrado que consumir probióticos tiene un impacto positivo en la salud, ayudando con la absorción de nutrientes, potenciando el sistema inmunitario e incluso mejorando la salud mental.
Mitos sobre los probióticos en la salud
Si bien la OMS se refiere a los probióticos como algo positivo para la salud «cuando se administran en cantidades adecuadas», también es cierto que, alrededor del tema, existen una gran cantidad de dudas. Es por ello que, en este artÃculo, exploraremos los 16 mitos más importantes que se dicen acerca de consumir probióticos. ¡Acompáñanos! 1. Una persona sin sÃntomas no necesita probióticos
En la actualidad, hay muchos alimentos ultraprocesados con aditivos y una diversidad de sustancias. Además, tenemos dietas altas en harinas y azúcares simples, asà como también consumimos antibióticos y otros medicamentos. Esto, sin dejar de mencionar la posible presencia de elementos contaminantes en el agua potable.
Todo lo anterior puede afectar la salud intestinal, impactando en la microbiota y propiciando que, en su lugar, prosperen bacterias perjudiciales. Entonces, un ...
							Fuente de la noticia:							
								mejor con salud							
						
						
							URL de la Fuente: 							
								http://mejorconsalud.com/							
						
					| -------------------------------- | 
| 
							 | 
					
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
								31-10-2024 03:31								- ( 
									salud general								 )
							
						