3 consejos para prevenir enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son aquellas que, como su nombre indica, se contraen por contacto sexual. Los microorganismos que las ocasionan, que pueden ser virus, bacterias u hongos, pasan de una persona a otra a través del contacto con sangre, semen, flujo vaginal y otros fluidos corporales.
En casos reducidos, el contagio se da por vÃas no sexuales; por ejemplo, de madre a hijo en el embarazo o proceso de parto. También se puede desarrollar por el contacto con los agentes infecciosos a través de transfusiones de sangre o uso de agujas compartidas.
Aunque la severidad con que se presentan varÃa en función del tipo de infección y etapa de detección, es primordial informarse al respecto y conocer las medidas de seguridad para evitarlas. ¿Sabes cómo prevenir enfermedades de transmisión sexual" Te lo contamos.
Tipos de enfermedades de transmisión sexual
Hay más de 20 tipos de enfermedades de transmisión sexual, cada una causada por diferentes tipos de microorganismos. Las más comunes se contagian por virus y bacterias que no suelen causar sÃntomas en sus etapas iniciales. Sin embargo, también pueden tener su origen en la proliferación de algunos hongos y parásitos.
Algunas de las ETS más conocidas y temidas son:
Clamidia
Herpes genital
Gonorrea
VIH/SIDA
SÃfilis
Tricomoniasis
Virus de Papiloma Humano (VPH)
Hepatitits C
SÃntomas de las enfermedades de transmisión sexual
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden trascu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
