3 consejos para tratar la acidez gástrica
La acidez gástrica o estomacal, también conocida como pirosis, es uno de las afecciones más comunes en los seres humanos. Tal y como lo indica su nombre, se produce gracias a los ácidos presentes en el estómago.
La caracterÃstica principal de este padecimiento es el malestar y ardor percibido en el área del esófago. Aunque tiene origen en el estómago, se localiza en la parte superior de la entrada estomacal.
Para localizar con precisión la zona afectada por la acidez gástrica se recomienda tener como punto de referencia la parte inferior del hueso esternón. Si el malestar se desarrolla a partir de allÃ, lo más probable es que se trate de una acidez gástrica.
En pocas palabras, este tipo de acidez es la irritación del esófago como consecuencia de la producción de gases estomacales.
Causas de la acidez gástrica
Aunque la mayorÃa de las causas de esta afección gira en torno a la alimentación, lo cierto es que pueden ser muy variadas. Algunas de las causas más comunes son:
Estrés en exceso.
Proceso de gestación o embarazo.
Medicamentos (no todos).
Consumo de tabaco.
Alimentos irritantes para el estómago.
Exceder las porciones de alimento (mañana, tarde y noche).
Teniendo en cuenta las causas anteriormente referidas, puede resultar poco complejo tratarla. Y es que existen alternativas para evitarla o tratarla definitivamente.
Ver también: 5 remedios para lidiar con la acidez
Recomendaciones para tratar la acidez gástrica
La alimentación e...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
