3 consejos para tratar los molestos calambres
Todos, en algún momento de la vida, hemos llegado a padecer un calambre. Puede que incluso antes de conocer el término.
El hormigueo, la incomodidad y el dolor están a la orden del dÃa cuando de calambres se trata. Por otra parte, pueden aparecer en cualquier zona del cuerpo.
Los “culpables”, por decirlo de algún modo, son los músculos, ya que es allà donde se origina todo.
No obstante, hay personas que tienen mayor probabilidad de verse afectadas que otras.
Si quieres saber más sobre el tema, te invitamos a seguir leyendo.
Los calambres
Se trata de contracciones involuntarias a nivel muscular. Llegados a este punto, cabe resaltar la existencia de dos tipos principales con respecto a los músculos (voluntarios e involuntarios).
Músculos voluntarios: Tal y como su nombre indica, son aquellos movidos por voluntad propia de ser humano. Es el caso de los pertenecientes a las extremidades.
Músculos involuntarios: Son todo lo contrario a los anteriores. En este caso, no podemos controlar su movimiento aunque queramos.
A pesar de no cumplir nuestras órdenes, estos músculos contribuyen a la función vital del organismo. Un ejemplo claro es el corazón, que se mueve de manera automática.
Partiendo de lo anterior, los calambres son diferentes a los músculos involuntarios, a pesar de presentarse de manera similar.
Y es que, en la mayorÃa de ocasiones, estos aparecen en segmentos musculares controlados de manera voluntaria.
La duración de estos...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
