4 consejos para abandonar la queja
La queja es un hábito que muchas personas adoptan y del que es muy difÃcil desprenderse.
¿Por qué" Porque la idea de ser una vÃctima de las circunstancias es muy tentadora.
No hacernos responsables de lo que nos sucede, no tomar medidas ante situaciones que no nos gustan nos invita a la queja.
Sin embargo, el malhumor, la rabia, el enfado y la infelicidad será una constante en nuestras vidas.
Lee: Victimismo crónico: personas que se lamentan continuamente
Para salir de esta espiral de queja es imprescindible atender a estos 4 consejos que nos ayudarán a sentirnos mejor con nosotros mismos y a tomar cartas en el asunto cuando la vida se tuerza.
1. Adiós a la queja, ¡pongámonos en marcha!
La queja tiene una particularidad y es que es pasiva. Con ella no se llega a ninguna parte, tampoco se soluciona nada. Quejarnos nos permite sentirnos vÃctimas que no hacen nada por cambiar lo que les ocurre. Por ejemplo, ante un proyecto que no ha salido adelante, nos lamentamos. No obstante, podemos escoger otro camino.
En vez de dejarnos llevar por lo atractivo de la queja, podemos acoger todos esos sentimientos y emociones que nos abordan y tomarlos como impulso para tomar otro sendero o aprender de lo que hemos hecho.
Descubre: Nuestros miedos no evitan la muerte, frenan la vida
No podemos quedarnos quietos ante una situación que se ha torcido o que no está saliendo como planeábamos. Soñar es gratis, pero si no hacer realidad lo que sueñas, te saldrá muy car...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
