5 consecuencias de obsesionarse con algo
Obsesionarse con algo es algo mucho más habitual de lo que pensamos. Sin embargo, el problema radica en que no sabemos lidiar con esto de una manera saludable.
Esta realidad nos provoca un gran desgaste que puede debilitarnos y hacernos mucho daño.
Lee: Los pensamientos rumiantes generadores de ansiedad
Por eso, es importante ser conscientes de si nos obsesionan habitualmente las cosas y cuál es el objeto de nuestras obsesiones.
Una vez tengamos esto claro, podemos empezar a observar las consecuencias que esto tiene para conseguir reconducirlas hasta una posible solución.
1. Obsesionarse con algo nos distrae
Cuando algo nos obsesiona, es muy difÃcil que podamos centrarnos en otra cosa.
No importa si estamos trabajando, jugando con nuestro hijos o, incluso, si estamos realizando algún tipo de deporte, por increÃble que esto nos pueda parecer. Lo cierto es que las obsesiones tienen el gran poder de hacer que una actividad que antes disfrutábamos se transforme ahora en algo que no nos apetece, incluso que puede darnos igual.
Por ese motivo, realizar algún tipo de meditación o de práctica como el mindfulness puede sernos de gran ayuda para ver todas esas obsesiones sin juzgarlas y sin permitir que nos afecten en nuestra vida diaria.
2. Nos impide ver la solución
La mayorÃa de los problemas que tenemos tienen una solución. De hecho, es muy posible que, si algo nos obsesiona, siempre haya alguien de nuestro entorno que nos diga una posible salida.
Sin embargo...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
