5 formas de combatir tu miedo a la soledad
Hay una clara diferencia entre estar solo y sentirse solo. Ambas entrañan sentimientos muy particulares, que tienen que ver con la manera de afrontar cada situación.
El miedo a la soledad es un temor común que debe ser combatido lo antes posible, para no caer en estados depresivos. Lo principal es definir cada estado de ánimo y asà planificar una estrategia para mitigarlo.
Estar solo es carecer de compañÃa y puede deberse a una simple decisión personal, cuando el adulto se siente bien consigo mismo, o ser un estado involuntario, lo que genera la sensación de soledad.
La soledad está definida como la falta de contacto con otros. Se trata de un miedo que se adquiere desde muy pequeños, desde bebés, ya que la supervivencia depende de los cuidados externos. Lo razonable es deshacerte de esos miedos al ir madurando. No obstante, en muchos casos, la familia desempeña un papel muy influyente cuando no se cumplen los roles de apoyo o no se fortalecen las metas de superación.
Entonces, en la infancia vienes arrastrando una sensación de abandono, de estar desprotegida, por lo que se crea una especie de vacÃo existencial.
Ya de adulta, buscas incansablemente tanto el apoyo de otros como su aceptación en la sociedad, creyendo que asà será más feliz.
En ese momento necesitas desarrollar herramientas, que te ayudarán a superar esas carencias y subsanar los sentimientos de soledad. Pon manos a la obra y sigue estos consejos prácticos que te ayudarán a vencer tu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
