5 frases y reflexiones filosóficas sobre la guerra
Por desgracia, los conflictos bélicos han acompañado a la humanidad a lo largo de la historia. Esto hizo que numerosos filósofos hayan reflexionado sobre la naturaleza, las causas y las consecuencias de la guerra en la cultura humana y universal.
En este sentido, los pensadores que han abordado este fenómeno se han planteado cuestionamientos como los siguientes:
¿Qué es la guerra"
¿Es posible un mundo sin ellas"
¿Cuál es su objetivo"
¿Existen las guerras justas"
Dicho esto, veamos a continuación cómo han contestado los filósofos a estas interrogantes a lo largo de la historia. Conozcamos las reflexiones sobre la guerra más relevantes.
1. El ser humano tiene una tendencia natural a la guerra
La guerra es el estado natural del hombre.
Arturo Pérez-Reverte
Desde la antigüedad, diversos pensadores han afirmado que el conflicto y la guerra son cualidades inherentes al ser humano. Por ejemplo, para TucÃdides, historiador griego del siglo V a. C., el aumento de poder de una de las partes es el origen de los conflictos bélicos; aspecto que consideraba natural en la especie humana.
Por su parte, Platón defendÃa que el estado natural de las ciudades era la guerra, la cual era promovida por el antagonismo que se halla presente en la naturaleza del hombre, el cual está por encima de la concordia.
Sin embargo, Platón no justificaba cualquier tipo de guerra. Rechazaba aquella...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
