6 consejos para celebrar el espÃritu de la Navidad

Las últimas semanas de diciembre son fechas festivas y cargadas de espiritualidad para millones de personas. No solo por la celebración de Año Nuevo, de Nochebuena y los balances que suelen realizarse con el recorrido personal de los 12 meses transcurridos. También por la convocatoria del espÃritu de la Navidad, una festividad que tiene lugar en los dÃas previos a colocar los regalos en el arbolito.
De manera concreta, esta tradición se celebra la noche del 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno en el hemisferio norte. Se trata de un momento para comenzar a palpitar la unión familiar, la armonÃa y la energÃa positiva que atrae esta fecha. ¿Cuál es su origen histórico" ¿Cómo celebrarlo" ¡Sigue la lectura! ¿Qué es el espÃritu de la Navidad"
El espÃritu de la Navidad puede asociarse con los valores originales que la conmemoración por el nacimiento de Jesucristo significa para la tradición cristiana. Tal fecha se concreta durante la Nochebuena, es decir, el 24 de diciembre.
Sin embargo, los dÃas previos también son convocados para honrar la unión de la familia, de las amistades y para la generación de un ambiente pacÃfico y armonioso. Esta fecha comienza el 21 de diciembre, y marca un momento para juntarse con amigos o seres queridos.
En sÃ, implica efectuar tradiciones que invoquen a la paz, al amor y a la prosperidad. Su eje central es priorizar el hecho de compartir momentos en familia, más allá de los regalos,...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )