6 consejos para curar las heridas de un niño
Los raspones, arañazos y cortes hacen parte de la vida cotidiana de los pequeños. Por eso, antes de perder la calma en dicha situación, es importante saber cómo curar las heridas de un niño y qué procedimiento seguir para su correcta limpieza y desinfección.
Pero antes de nada, es primordial evaluar si se trata de las tÃpicas heridas superficiales o si es un tipo de lesión que requiere intervención médica. Cuando hay sangrado abundante o sus bordes no se juntan, lo mejor es acudir a emergencias por si necesitase puntos u otros tratamientos.
Si por el contrario es algo leve, entonces conviene aprender algunas medidas sencillas para tratarlas en casa. ¿Qué debes hacer en estos casos" ¿Cuáles son los remedios que puedes usar" Hoy te resolvemos estos interrogantes y te aclaramos qué errores debes evitar.
Los mejores consejos para curar las heridas de un niño
La primera medida para curar las heridas de un niño es mantener la calma. A veces las reacciones de los adultos ante la presencia de sangre aumenta el temor en los pequeños y la situación se torna estresante. Por eso, es primordial transmitirles seguridad y darles a entender que todo estará bien.
Luego, tras evaluar la severidad de la lesión, es momento de proceder a desinfectarla para evitar que se genere una infección. Lo indicado es utilizar guantes desechables para que las manos no tengan contacto directo con la sangre y la zona expuesta. ¿Qué hacer"
Leer también: 6 errores qu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
