6 consejos para evitar las intoxicaciones alimentarias en esta navidad
La navidad es una de las épocas del año en las que tenemos un alto riesgo de sufrir intoxicaciones por el consumo de alimentos contaminados.
Aunque tenemos la idea de celebrar y compartir en familia, la falta de cuidado con las comidas puede echar a perder las fiestas.
La mala manipulación, preparación o conservación de los alimentos es la razón por la que estos acaban siendo un foco de bacterias, virus y parásitos.
Esto, sumado a los excesos y el consumo de alcohol, desencadena molestias digestivas que, muchas veces, son motivo de consulta médica y hospitalización.
¿Cómo evitarlo" Para no acabar en emergencias por esta situación, hemos recopilado 6 consejos que ayudan a disminuir el riesgo.
1. Cuidar la higiene a la hora de cocinar
Un gran número de casos de intoxicaciones alimentarias se producen por la mala manipulación de los alimentos al momento de preparar las comidas.
Estos pueden estar frescos y libres de bacterias. Sin embargo, al hacer contacto con las manos o cualquier superficie sucia, se pueden contaminar.
Sugerencias
Es muy importante lavar las manos con agua y jabón antes y después de cocinar.
La cocina y los utensilios empleados deben estar completamente desinfectados.
El congelador y frigorÃfico debe estar limpio, y los alimentos se deben separar de acuerdo al tipo de conservación que requieran.
Los ingredientes que no requieren temperaturas bajas se deben almacenar en lugares frescos y secos, alejados de la luz solar o fuentes de ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
