6 usos tópicos del árnica que no sabÃas
Los usos tópicos del árnica se han aprovechado desde la antigüedad como una solución contra los golpes, reumatismos e infecciones. Esta planta, que se conoce por sus vistosas flores amarillas, se sigue destacando dentro de la medicina natural.
De hecho, hoy en dÃa muchos de sus extractos se utilizan en la fabricación de pomadas, geles y otros productos terapéuticos que, por lo general, tienen como objetivo calmar las hinchazones y dolores.
Sin embargo, algunos siguen prefiriendo su preparación en remedios de origen natural, ya que es bastante económico y permite aprovechar al 100 % sus propiedades.
¿Aún no sabes para qué y cómo se utiliza" A continuación compartimos en detalle sus principales efectos en el organismo y algunas de las aplicaciones externas más relevantes. Propiedades medicinales del árnica
Los extractos de árnica contienen principios activos de acción antibacteriana y antiinflamatoria que se emplean en el tratamiento de las contusiones, quemaduras y problemas articulares.
El árnica contiene unas sustancias conocidas como lactonas sesquiterpénicas, que se distinguen por su capacidad para disminuir la inflamación y el dolor. También aporta otros elementos beneficiosos como el timol y la antoxantina.
Gracias su contenido de inulina se le atribuyen propiedades gastroestimulantes, hipoglucémicas, inmunoestimulantes y probióticas. Además, tiene la capacidad de limpiar los desechos inflamatorios y el ácido láctico, responsables de mu...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
