7 consecuencias que puedes sufrir por morderte las uñas
La onicofagia, es decir, el mal hábito de morderse las uñas, es un trastorno psicológico vinculado con alteraciones en el sistema nervioso que inducen a estados de ansiedad y estrés.
A menudo afecta a los niños y adolescentes, y de estos, solo un número reducido de casos se mantienen hasta la edad adulta.
Aunque puede considerarse como un problema estético, por el aspecto que le da a las manos, es una condición que va más allá. Y es que no solo refleja desbalances emocionales, sino que puede influir en la aparición de algunos sÃntomas y enfermedades.
Las bacterias que hacen contacto entre los dientes y las uñas, además de la inflamación, conducen a una serie de reacciones negativas que se manifiestan en varios aspectos de la salud.
Teniendo en cuenta que muchos aún lo desconocen, en este espacio queremos compartir las 7 consecuencias principales. ¡Descúbrelas!
1. Infecciones en las uñas
Morder las uñas no solo impide que estas crezcan de forma saludable, sino que incrementa el riesgo de padecer infecciones por bacterias y levaduras.
Este hábito genera un debilitamiento tanto en la estructura de la uña como en su piel circundante, lo cual facilita el ataque de microorganismos dañinos.
Debido a esto pueden aparecer molestias como:
Irritación y enrojecimiento alrededor de las uñas.
Sensación de ardor o dolor.
Pus alrededor de la uña.
Cambios en el color y textura de la uñas.
Lee también: 7 ingredientes naturales con los que puedes hidratar tus...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
