7 consejos para enseñar a los niños un consumo responsable
Cada vez es más habitual ver niños sepultados en montañas de juguetes y regalos en fechas festivas, como cumpleaños o Navidad. Igualmente, en cualquier tienda o supermercado podemos observar infantes teniendo rabietas a fin de conseguir que sus padres les compren el capricho del dÃa. Lo cierto es que no podemos culparlos: vivimos en una sociedad consumista y es tarea de los adultos fomentar un consumo responsable.
Es natural que los niños pidan y deseen tener ropa, juguetes, juegos y objetivos diversos. Más aún si tenemos en cuenta que todos estamos expuestos a un constante bombardeo publicitario y que su cerebro, aún inmaduro, es menos capaz de filtrar estos estÃmulos y controlar los impulsos.
Ahora bien, esto no significa que debamos darles todo lo que piden ni tampoco privarles de cualquier deseo. Lo ideal es encontrar un equilibrio y educarles en el consumo responsable. Te mostramos cómo hacerlo. ¿Qué es el consumo responsable"
El consumo responsable es aquel que no se realiza por impulso, sino con consciencia y con una reflexión previa. Es decir, que antes de adquirir cualquier producto o servicio nos planteamos su idoneidad en términos de calidad, función, ética y otras variables.
En general, el consumo responsable se asocia a los siguientes ámbitos:
Personal: adquirir solo aquellos productos o servicios que cumplan una función para la persona, tengan una utilidad o realmente vayan a aportarle algo de valor. Esto evita el consumismo desmedido ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
