7 cosas buenas que te ocurren cuando consumes alimentos fermentados
El consumo de alimentos fermentados es cada vez más popular en el mundo. Aunque para algunos no son tan agradables, se están convirtiendo en un complemento nutricional muy importante.
Estos se obtienen de una serie de técnicas de preparación y conservación que, además de potenciar su contenido de nutrientes, aumentan la presencia de bacterias saludables para el organismo.
Si bien esto implica un cambio en el sabor, olor y textura del alimento, su contenido de microorganismos buenos hace que sean un gran apoyo de las funciones inmunitarias y digestivas.
Además, dado que disminuyen los efectos negativos de los radicales libres, son una gran opción para reducir el riesgo dedesarrollar enfermedades crónicas y envejecimiento prematuro.
Teniendo en cuenta que muchos aún no saben cuáles son sus beneficios, a continuación queremos revelar esas 7 cosas buenas que te ocurren al añadirlos en la dieta. ¡Descúbrelas!
1. Tu digestión mejora
Los alimentos fermentados son una gran opción para sobreponer las enzimas digestivas que se van perdiendo como parte del proceso de envejecimiento del organismo.
Estas sustancias ayudan a descomponer los alimentos, por lo que mejoran el proceso de absorción de los nutrientes y separan los residuos que no se necesitan.
A su vez, son un gran apoyo para regular el pH del estómago, y disminuyen el riesgo de problemas inflamatorios, gases y exceso de jugos ácidos.
Lee también: Los 7 peores alimentos para tu digestión
2. La flora d...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
