7 datos que NO debes compartir por internet o redes sociales
Aunque estamos en la era de compartir todo lo que nos ocurre (y es digno de mostrar), en redes sociales, hay una serie de datos que no deberÃas dejar filtrar por internet. ¿Por qué" Puntualmente, porque podrÃan poner en peligro tu seguridad y la de quienes te rodean y figuran contigo en este tipo de plataformas.
Recuerda que tú, y solo tú, eres responsable de tu privacidad. Tal como te cuidas en el mundo online, deberÃas cuidarte en el escenario offline, aunque te parezca inocuo. Sigue leyendo y conoce cuáles son esos datos que deberÃas guardar solo para ti.
Los 7 datos que no debes compartir por internet
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Oficina de Seguridad del Internauta, de España, se han unido para revelar los siete datos que nunca deberÃas compartir en internet y, por obvias razones, tampoco en redes sociales. A continuación, vamos a contarte cuáles son y por qué esto representarÃa un peligro. 1. Tu correo electrónico y número telefónico
Aunque esto suene paradójico, considerando que para tener correo electrónico y redes sociales hay que compartir en lÃnea la dirección electrónica y el número de contacto, hay algunos escenarios virtuales en lo que no debes compartir estos datos.
Esto se debe a que los hackers están siempre al acecho de quienes liberan esta información con facilidad para ingresar a datos más sensibles, a través de ellos. Resulta ser que tu correo electrónico y número de contacto son insumos inicial...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
