7 medicamentos para la cistitis: caracterÃsticas y contraindicaciones
Cuando las bacterias alcanzan la vejiga, se produce una infección de las vÃas urinarias inferiores. Esta patologÃa tiende a ser muy molesta y debe tratarse. ¿Deseas conocer los medicamentos para la cistitis" A continuación te los contamos.
Diversos estudios han demostrado que las infecciones urinarias se encuentran entre los hallazgos más comunes en los consultorios médicos a nivel mundial. Los sÃntomas son especÃficos y abarcan desde dolor y dificultad para orinar hasta orina turbia con olor intenso o desagradable.
El tratamiento estará indicado por el urólogo o el médico general. Los fármacos usados deben tener la capacidad de eliminar a la bacteria causante de la patologÃa y, a su vez, aliviar las molestias.
Los medicamentos elegidos para la cistitis dependerán si se trata de una infección aguda o crónica. A su vez, también influirá la presencia o no de complicaciones, asà como la bacteria responsable de la enfermedad. 1. Antibióticos
Son los medicamentos de primera elección para tratar la cistitis, ya que se encargan de eliminar directamente al agente causal. Los antibióticos cuentan con múltiples mecanismos para combatir a las bacterias, sin embargo.
Los microorganismos que causas infecciones urinarias con mayor frecuencia son aquellos que habitan el tracto gastrointestinal, como Escherichia coli. En este sentido, los antibióticos más utilizados son eficaces contra este grupo de bacterias:
Fosfomicina: se trata de un antibiótico de gra...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
