8 alimentos que debes evitar si tus niveles de ácido úrico son altos
El ácido úrico es un compuesto quÃmico que se produce cuando el organismo descompone unas sustancias conocidas como purinas.
Las células se encargan de disolver esta sustancia, enviándola al torrente sanguÃneo y los riñones donde, después de un proceso de filtración, es desechada a través de la orina.
No obstante, cuando se produce en cantidades excesivas, o bien hay dificultades para su eliminación, sus niveles aumentan en la sangre y se produce una afección conocida como hiperuricemia.
Esta conduce a un desbalance en los procesos inflamatorios del cuerpo y, dado que se acumula en pequeños cristales, puede originar desde los dolorosos cálculos renales hasta problemas articulares como la gota.
Considerando que gran parte proviene de algunos alimentos de consumo habitual, es necesario identificarlos para limitar su consumo hasta que el organismo consiga deshacerse de los excesos. En esta oportunidad vamos a compartir en detalle los 8 principales para que procures evitarlos en caso de padecer este problema.
1. Pescado
Si bien el pescado es una fuente saludable de proteÃnas y ácidos grasos esenciales, no es conveniente incluirlo en la dieta cuando se tienen niveles altos de ácido úrico.
Esto se debe a que contienen altas concentraciones de purinas que, como ya lo mencionamos, se descomponen en el organismo con esta sustancia de desecho.
En lo posible se debe evitar el consumo de:
Sardinas
Arenque
Bacalao
Abadejo
Trucha
Salmón
Lee también: 6 razones por...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
