9 consejos para que los niños superen el miedo a cortarse el cabello
Una de las tareas más complicadas para los padres durante los primeros años de los hijos es que superen el miedo a cortarse el cabello. El espacio desconocido, el ruido de las máquinas, las caras nuevas y el sometimiento a una actividad ajena aumentan la ansiedad del pequeño.
Mientras crecen y dominan el temor, es necesario valerse de recursos que tranquilicen al niño y faciliten la labor del peluquero.
Algunos papás retrasan este momento tanto como pueden. Es probable que antes del año, el bebé no necesite un corte. Pero pasada esta etapa harán falta ciertos arreglos. Para entonces, el niño camina y sabe lo que ocurre en su entorno, de manera que es normal su pavor a un extraño acercándose con aparatos y cuchillas.
Motivos para cortarle el pelo a un niño En el caso de las niñas es más simple decidir que la melena crezca y no acudir al salón cada 2 o 3 meses. Pero con los varones, los padres se afincan un poco más en cortar el pelo, tanto por estética como por higiene.
Una vez que comienzas a llevar a tu hijo a la peluquerÃa, háblale de la importancia de rebajar el cabello. Menciona que, con una pelada, lavar y secar la cabellera es más sencillo. ExplÃcale que sentirá menos calor y que el pelo no tan largo facilita el control de los piojos.
Aunque un corte de pelo no evita la pediculosis, simplifica pasar el peine o sacar las liendres con las manos. Acabar con el contagio implica tratamientos con pediculicidas y la eliminación mecánica de estos parÃ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
