9 consejos y técnicas para estudiar si tienes TDAH

Existen diferentes metáforas para explicar qué es el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) y el modo en que impacta en el día a día de una persona. Una de las más frecuentes tiene que ver con aquella imagen en la que un ratoncito está girando en una rueda sin cesar. Em ese contexto, por supuesto, se vuelve dificultoso estudiar con TDAH.
El cerebro de una persona con este trastorno funciona sin parar. Situaciones que, en apariencia, son de sencilla resolución, pueden resultar de enorme complejidad.
Por ejemplo, prestar atención a una conversación sin distraerse con otra cosa. En esta misma línea, estudiar es el doble de tedioso; por lo que significa la actividad en sí misma y por todo el rodeo previo hasta llegar a hacerlo. A pesar de todo, existen estrategias y técnicas que resultan útiles para estudiar con TDAH. Veamos algunas.
Te puede interesar:
En qué momento los niños aprenden a concentrarse
¿Qué es el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH)"
El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad dificulta el óptimo desempeño de las funciones ejecutivas. Es decir, aquellas que nos permiten mantenernos concentrados, cumplir con obligaciones, iniciar y finalizar tareas, planificar, organizarse, tomar decisiones y controlar impulsos.
Se trata de habilidades básicas para la vida en sociedad, e...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )