9 falsas creencias sobre tener un hijo único
La composición de la familia de origen modela ciertos aspectos de la personalidad. Sin embargo, esto ha dado pie a una serie de creencias falsas, muchas de ellas asociadas al hijo único.
Ni es cierto que el hijo mayor sea siempre un lÃder, como tampoco lo es que el menor sea mimado y dependiente. Tampoco es verdad que el hijo único sea un pequeño tirano marcado por el egoÃsmo. Lo determinante en cada caso es el estilo de crianza.
Un hijo único no siempre cuenta con la atención exclusiva de sus padres. El temperamento de cada pequeño es distinto y varÃa la forma como es educado.
Asà que es hora de dejar de darle crédito a ciertas creencias al respecto. Hoy hablaremos acerca de esos mitos sobre el hijo único que no tienen ningún fundamento.
Lee sobre la:
Crianza con apego
Los hijos únicos
Hasta hace un tiempo, lo usual era que las parejas decidieran tener varios hijos. Esto ha cambiado mucho, al punto en que se estima que cerca del 40 % de las familias tienen un solo hijo. Es muy factible que esta tendencia continúe e incluso se acentúe.
Muchos padres tienen dudas acerca de la conveniencia o no de tener un hijo único. Esas vacilaciones provienen, en gran medida, de las creencias erróneas al respecto. Lo cierto es que no existe ninguna evidencia seria de que la ausencia de los hermanos sea un problema.
Las falsas creencias sobre el hijo único son de vieja data. Sin ir ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
