9 plantas cosméticas que puedes tener en tu jardÃn y en macetas

Aclarantes de pelo con camomila, hidratantes con aloe vera y el agua de rosas son algunas recetas cosméticas factibles de preparar en casa, siempre que cuentes en tu jardÃn con estas y otras plantas. El uso artesanal de ellas emula el objetivo de las industrias que prefieren la composición natural de sus productos.
Los cultivos cosméticos, además de engalanar exteriores, benefician la salud y ayudan a ahorrar el dinero que gastarÃas en ciertas cremas, lociones y ungüentos. Aprendamos más del tema.
¿Qué beneficios obtienes de las plantas cosméticas en tu jardÃn"
Tener a la mano hierbas, hojas y flores útiles en la creación de productos de belleza es un sueño posible de materializar si le dedicas un espacio del jardÃn o cuentas con macetas en el balcón. El propósito es sembrar vegetación de provecho estético. Como en la medicina, la botánica brinda grandes efectos en la belleza, gracias a las propiedades y las caracterÃsticas de numerosas especies que contribuyen suavizando, hidratando y limpiando la piel. Asimismo, podrÃan regenerar el cabello dañado, funcionar como calmantes de irritaciones, combatir la caspa y ser astringentes.
¿Qué más hacen por ti las plantas cosméticas" Veámoslo enseguida:
Desinflaman.
Aportan perfumes naturales.
Reducen manchas de quemaduras.
Intervienen en tratamientos contra el acné.
Te invitamos a leer:
¿Por qué la centella asiática es buena para la piel"
Plantas cosméti...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )