Acatisia: sÃntomas, causas, tratamientos y más
La acatisia es un sÃndrome que provoca una necesidad incontenible de moverse. Las personas afectadas solo encuentran algo de alivio si están en continuo movimiento. Si se quedan quietas, experimentan un profundo malestar.
Lo más habitual es que sea un efecto secundario de algún fármaco, en especial de los antipsicóticos. Se estima que hasta un tercio de las personas que toman este tipo de medicamentos de forma regular presentan el sÃndrome.
Se cree que la acatisia está subdiagnosticada, ya que muchas veces los sÃntomas se pasan por alto. Esto lleva a que no se retire el fármaco causante de la reacción.
¿Qué es la acatisia"
La acatisia se define como un trastorno del movimiento que se caracteriza por una gran dificultad para permanecer quieto, acompañada de una sensación subjetiva de inquietud. Si la persona no se mueve, experimenta angustia o la sensación de picor, por ejemplo. Este sÃndrome afecta la calidad de vida de una manera notoria. Se le ha asociado con conductas agresivas e incluso con un mayor riesgo de suicidio.
En los adultos mayores es un factor de riesgo para sufrir caÃdas. Se estima que la acatisia está presente entre el 20 y el 75 % de las personas que ingieren antipsicóticos.
Dependiendo del momento en el que se presenta la afección, puede ser de diferentes tipos:
Aguda: surge poco después de comenzar a tomar un medicamento y dura menos de 6 meses.
Crónica: cuando dura más de 6 meses.
TardÃa: aparece meses o años después d...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
