Aceites comedogénicos que debes evitar si tienes la piel grasa
Las pieles propensas a brotes de espinillas necesitan productos que no contribuyan al padecimiento. Mientras más naturales sean las opciones, menor el riesgo de obstruir los poros. Los aceites comedogénicos y los aceites no comedogénicos destacan entre las alternativas orgánicas.
Estas fórmulas tienen como objetivo hidratar, nutrir y reparar la piel. Para fabricarlas, los herbolarios y la industria cosmética utilizan plantas, frutas, semillas, etc.
Sin embargo, no siempre provocan buenas reacciones. Cuando el cutis es graso o con tendencia al acné, hay que prestar especial atención a la composición de los aceites faciales.
¿Qué son los aceites comedogénicos"
Los aceites comedogénicos son sustancias que tapan con facilidad los poros y que pueden causar inflamación o alergia cutánea. Conforman esta categorÃa al ubicarse en las escalas 3 a 5, según un estudio cientÃfico realizado por el Dr. Fulton, que clasifica la intensidad comedogénica en los siguientes niveles:
0 o no comedogénico: no obstruye los poros.
1 o muy baja: existe una pequeña probabilidad de obstrucción de los poros.
2 o moderadamente baja: en la mayorÃa de los casos no deberÃa obstruir los poros.
3 o moderada: según el tipo de piel, puede obstruir los poros.
4 o bastante alta:Â con tendencia a obstruir los poros en la mayorÃa de las personas.
5 o alta: obstruye los poros y muy pocas pieles lo toleran.
Aceites que corresponden a los 3 últimos escalafones propician el crecimient...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
