Adaptación al entorno 2.0: el caso de Grindr
La web 2.0 habla de cercanÃa, de servicio de proximidad, de adaptarse al entorno real de cada ciudadano, de conectar con personas. Por eso, nos llamó mucho la atención aquel proyecto asturiano de asesoramiento sexual vÃa whatsapp, demostrando que no hace falta crear una app adhoc para todo. Pero aún se pueden hacer más cosas adaptando las campañas al entorno del colectivo al que se dirigen...
Leemos en Eldiario que la Agencia de Salud Pública de Barcelona está utilizando las aplicaciones Grindr, Wapo, Planeta Romeo y Scruff, todas ellas dirigidas a hombres que quieren tener sexo con hombres, en sus campañas de información. Su objetivo es interactuar con otros usuarios y recomendarles que se hagan pruebas sobre infecciones de transmisión sexual. El PaÃs también publicó la noticia hace unos meses. Dicen en la noticia que durante el primer año de piloto de este proyecto (2017), la Agencia ha intercambiado mensajes con unos 4.000 usuarios de estas 'apps', de los que 200 han acudido a sus sedes a hacerse la prueba, y 4 han sido diagnosticados con VIH y 3 con sÃfilis.
En esa misma lÃnea, el ECDC publicó una guÃa titulada "Use of smartphone application advertising for HIV prevention among men who have sex with men in the European Union/European Economic Area". La guÃa presenta las diversas opciones para incluir anuncios en las apps citadas asà como varias recomendaciones para generar contenido.
Otra guÃa titulada &...
Fuente de la noticia:
salud con cosas
URL de la Fuente:
http://saludconcosas.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
