Agentes gelificantes: qué son y para qué se usan
Los agentes gelificantes son una serie de aditivos artificiales que se utilizan para dar una mejor consistencia y textura a varios alimentos de origen industrial. Normalmente, aumentan la viscosidad de las elaboraciones actuando sobre su estructura.
En lÃneas generales, se trata de alimentos que se suelen extraer de sustancias naturales. Por este motivo, no es frecuente que impacten de manera negativa sobre la salud a medio plazo.
Antes de comenzar, es clave comentar que resulta una excelente idea promocionar el consumo de alimentos frescos por encima de los procesados industriales. Los primeros cuentan con mayor densidad nutricional, fundamental para evitar déficits que puedan condicionar el correcto funcionamiento de la fisiologÃa del medio interno. De todos modos, no pasará nada por incluir procesados en la pauta de manera puntual, siempre y cuando esto no se convierta en un hábito. ¿Qué son los gelificantes"
Normalmente, los gelificantes son estabilizadores que provocan que diversas mezclas obtengan una textura parecida a la de una gelatina o un yogur. Los mismos se suelen introducir en productos que tienen consistencia lÃquida, aunque no interfieren en el sabor final de los alimentos. Hasta se podrÃan emplear para suspender partÃculas en un medio lÃquido, logrando asà combinar diferentes texturas en una misma elaboración.
Los agentes gelificantes permiten que los alimentos lÃquidos alcancen una textura semisólida o sólida.
Desde el punto...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )