Alergia al chocolate: causas, tratamientos y prevención
La alergia al chocolate es un tema controversial y complejo. Los sÃntomas alérgicos se atribuyen a ingredientes como la leche, las nueces, el manà o el nÃquel y no al cacao en sà mismo.
El cacao es el ingrediente básico del chocolate. En 100 gramos de cacao hay 20,4 gramos de proteÃnas, 25,6 gramos de lÃpidos, 11,5 gramos de carbohidratos, minerales como el fósforo, el calcio y el hierro, entre otras sustancias.
Ahora bien, hay diferentes tipos de chocolate que van desde el negro, con más del 80 % de su peso en cacao, hasta el blanco, sin cacao puro, con leche y azúcar. Todos estos elementos son potenciales fuentes de alergia.
¿Cómo se produce la alergia al chocolate"
Los alimentos generan una respuesta de tolerancia. En una persona alérgica, los mismos serán reconocidos como patógenos, detonando una respuesta inflamatoria. En esta susceptibilidad a desarrollar alergia a los alimentos intervienen factores como la genética y los microbios que tenemos en nuestro intestino. Hablamos de alergia cuando la exposición al chocolate o a sus componentes siempre desencadena una respuesta anormal del sistema inmunitario. La forma más conocida es aquella en la que se producen anticuerpos inmunoglobulina E.
En la alergia clásica, las moléculas de inmunoglobulina E liberadas en respuesta al alimento se unen a receptores en células como los mastocitos y los basófilos. Se produce liberación de sustancias como la histamina. Esto es lo que ocasiona la rápida a...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
