Alimentos transgénicos: funciones y posibles riesgos

Los alimentos transgénicos, también llamados ‘alimentos genéticamente modificados’ (GM), son aquellos creados mediante la combinación de genes de diferentes organismos a través de tecnologÃa de ADN recombinante.
Suele aplicarse sobre todo en cultivos de frutas y vegetales, los cuales sufren modificaciones en cuanto a crecimiento, resistencia, tamaño, sabor y valores nutricionales. Ahora mismo se consideran una herramienta clave para hacer frente a los problemas de alimentación que se presentan a nivel mundial.
No obstante, no han estado ajenos a polémicas y preocupaciones. Mientras que algunos destacan sus beneficios potenciales, otros hacen hincapié en su seguridad para la salud humana y para el medio ambiente. ¿Qué debes saber al respecto" Te contamos más sobre sus funciones y posibles riesgos. Alimentos transgénicos: qué son y cuáles son sus funciones
Los alimentos transgénicos tienen en su composición una alteración de ADN con la que se consiguen caracterÃsticas determinadas y preconcebidas. A través de ingenierÃa genética, los cientÃficos transfieren un gen de un organismo a otro para otorgarle cualidades que en condiciones normales no tiene.
De acuerdo con una revisión en Journal of Food Science and Technology, la primera vez que se supo que el ADN se podÃa transferir entre organismos fue en 1946. Posterior a esto, en 1983, se produjo la primera planta genéticamente modificada con el uso de una planta de tabaco resistente a ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )