Anemia ferropénica: qué es y en qué consiste
La anemia ferropénica es el tipo de anemia más frecuente. Afecta principalmente a mujeres en edad fértil, aunque existen otros factores de riesgo. Se debe a una falta del hierro necesario para la sÃntesis de hemoglobina en los glóbulos rojos.
Durante la inspiración, el aire que entra en los pulmones pasa a la sangre y se une a la hemoglobina para distribuirse por el organismo. Si el hierro es deficiente lo será también la hemoglobina, por lo que el transporte de oxÃgeno es menor y conduce a una falta del mismo en los tejidos, que se manifiesta con lo que se conoce como sÃndrome anémico.
La anemia no se debe únicamente a la falta de hierro. La definición de anemia incluye a un conjunto de entidades clÃnicas que cursan con unos niveles de hemoglobina menores de 13g/dL en hombres y menores de 12g/dL en mujeres, acompañado de sÃntomas de los que hablaremos a continuación. Los niveles de hemoglobina pueden disminuir por distintas causas además de la falta de hierro, como son la alteración de las moléculas encargadas de su sÃntesis o una destrucción acelerada de glóbulos rojos (este proceso se denomina hemólisis). En este artÃculo nos vamos a limitar a hablar de la anemia por carencia de hierro o anemia ferropénica.
Nuestro organismo no utiliza el hierro únicamente para la sÃntesis de hemoglobina, sino que también forma parte de muchas moléculas y enzimas necesarias para un correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Por eso, un adulto necesita inger...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
