Apego evitativo y su influencia en la salud emocional
Muchos investigadores han desarrollado el concepto de apego desde el aspecto psicológico. Es aquà donde entra en escena el apego evitativo.
El apego está puntualmente asociado al vÃnculo emocional que forma el ser humano desde su infancia con los padres o personas a su alrededor. asÃ, va arrastrándolo hasta que llega a su adultez.
Existen diferentes tipos de apego y cada uno depende del estilo de vida, enseñanzas y vivencias (tanto buenas como las más traumáticas) que obtuvo la persona durante su niñez por parte de quienes le rodearon.
Partiendo de esto se definen el apego seguro e inseguro. Dentro de este último encontramos el ambivalente y el evitativo.
¿En qué consiste el apego evitativo"
El apego seguro es el que desarrolla la mayorÃa de la población como algo normal. El niño ha sido criado bajo un entorno emocional estable y con atención absoluta de la madre. Esto le permite crear sentimientos de aprecio y cariño que lo hacen sentir confiado, querido y autosuficiente a medida que crece.
En cambio, respecto al apego ambivalente y evitativo son generados por la falta de atención suficiente en la niñez, las actitudes de rechazo o incluso si los padres demostraron demasiada sobreprotección.
Esto conlleva a que la persona cree patrones de ansiedad, inseguridad, insatisfacción, evitación y otras actitudes que, de alguna forma, le hacen sentir protegido ante esas carencias previstas.
Lee también: El peligro de la sobreprotección en la educa...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
