ArtÃculos cientÃficos al peso: algo hay que hacer
Vuelve la época de oposiciones y concursos para acceso a puestos fijos en los servicios de salud. Repasar temas de tu especialidad, recopilar la documentación para la fase de concurso y buscar cualquier papel que acredite aquel curso de hace 12 años... y es que un punto puede implicar que la balanza se incline hacia un lado o hacia otro.
Un apartado habitual en los baremos de la fase de concurso es realización de trabajos cientÃficos. Lo más habitual es puntuar las publicaciones en revistas cientÃficas nacionales e internacionales, sin especificar el tipo de revistas. ¿Es realmente un mérito adicional el hecho de publicar un artÃculo en una revista internacional o nacional" Pues depende.
La diferencia entre revista nacional e internacional es muy llamativa, y de hecho el artÃculo en revistas internacionales puntúa el doble que en las nacionales. No importa si la revista de fuera tenga diez lectores o un proceso de revisión endeble, ya que por el mero hecho de ser internacional ya supera a las revistas de aquÃ, incluso a esas que están entre las de mayor factor de impacto de su especialidad. ¿Es conveniente esa diferencia" ¿No se puede afinar más" Otro aspecto llamativo (y escandaloso) de esta forma de puntuar es la existencia de las llamadas "predatory journal". Tal y como cuenta este artÃculo del blog Nada es Gratis, se trata de "aquellas revistas que, con una pretendida apariencia académica, están dispuestas a publicar c...
Fuente de la noticia:
salud con cosas
URL de la Fuente:
http://saludconcosas.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
