Atrofia vaginal: sÃntomas y tratamiento
La atrofia vaginal, también llamada vaginitis atrófica, es uno de los trastornos que se desarrollan por la disminución de los niveles de estrógenos. A menudo afecta a las mujeres menopáusicas, pero también se da en edades jóvenes, sobre todo después del embarazo.
Su caracterÃstica principal es el adelgazamiento e inflamación de las paredes vaginales, lo cual suele venir acompañado con pérdida de la lubricación. Además, la mujer puede presentar disfunción sexual dado que el coito se vuelve una experiencia dolorosa.
No obstante, hay disponibles varios métodos terapéuticos para paliar sus sÃntomas, ya que su falta de control puede reducir la calidad de vida. En esta ocasión queremos repasar sus principales sÃntomas y algunos tratamientos que se pueden tener en cuenta.
¿Cuáles son las causas de atrofia vaginal"
La causa principal de la atrofia vaginal es la disminución de estrógenos que se produce por un cambio hormonal brusco. Por lo general ocurre tras la menopausia y, de hecho, entre un 40% y 60% de las mujeres llegan a experimentar sus sÃntomas en esta etapa.
Al disminuirse el nivel de estas hormonas femeninas, los tejidos vaginales se tornan más frágiles y pierden los fluidos que los protegen. Sin embargo, no es una condición exclusiva de dicho periodo. La atrofia también se puede presentar durante:
Los años previos a la menopausia (perimenopausia)
Tras la extirpación quirúrgica de ambos ovarios (menopausia quirúrgica)
El tratamient...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
