Aversión de la lactancia materna: ¿por qué ocurre y cómo afrontarlo"

La aversión de la lactancia materna es un fenómeno complejo del que se habla poco. Tiene que ver con emociones y sensaciones desagradables para la madre al momento de amamantar. Luego, hay sentimientos de culpa por esto.
De sobra se conocen los beneficios que tiene alimentar a un bebé con leche materna. Pero cuando hay aversión, de forma involuntaria se rechaza la experiencia.
Las mujeres que la experimentan no son malas madres ni mucho menos. Simplemente, son seres humanos que tienen dificultades para vivir esta situación de una manera natural y gratificante. No es un capricho; hay causas reales y también soluciones.
La lactancia materna y su importancia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y los médicos recomiendan que el bebé se alimente con leche materna durante sus primeros 6 meses de vida de manera exclusiva. Lo ideal es que luego se incorporen alimentos complementarios y que la lactancia se mantenga hasta los 2 años. Por sà misma, tiene un profundo significado emocional, tanto para la madre como para el bebé. Para la mujer es una vÃa que le permite identificarse con su rol materno y desarrollar un vÃnculo muy estrecho con el pequeño. Para el bebé forma parte de la experiencia de apego que requiere al comienzo de su vida.
De este modo, alimentar al bebé con leche materna no solo provee grandes beneficios para la salud fÃsica, sino que además aporta una experiencia psicológica significativa. Sin embargo, algunas madres no logran sentirlo de ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )