Ayuda a tus hijos a controlar las emociones desde pequeños
A partir de los 2 años todo niño puede ser iniciado en el camino de controlar las emociones. ¡Vaya tarea! Si a los adultos nos cuesta manejar con inteligencia las emociones que sentimos, ¿Cómo podemos enseñar a nuestros hijos a regular las emociones que sienten"
Pero primero, pregúntate lo siguiente: ¿Cuántas veces tu hijo te ha visto perder la calma ante el tráfico atascado" ¿Cuántas veces te ha visto interrumpir al que está hablando o mintiendo" Ahora a la inversa: ¿Cuántas veces has visto a tu hijo burlándose de su hermana o mintiendo aún cuando sabe que es incorrecto y lo desapruebas"
Tanto en los niños como en los adultos, las respuestas coinciden: se han dejado llevar por la emoción que los invadÃa en ese momento. Por supuesto, a todos en algún momento de la vida nos ha pasado, sin importar la edad. Lo relevante es entender que la regulación de las emociones es un componente fundamental del equilibrio mental y emocional.
Conocer, reconocer y controlar las emociones
Hoy en dÃa, el proceso educativo que vivimos con nuestros hijos incluye que los ayudemos a gestionar sus emociones. Un niño que logra regular sus emociones mejora muchos aspectos de su vida, tales como:
Presta más atención.
Estudia más y logra más en la escuela.
Está en mejores condiciones de resolver conflictos con sus pares.
Se comporta mejor.
Se preocupa más por los demás.
¿Cómo lograrlo" La clave está en conocer, reconocer y controlar las ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
