Barbitúricos: mecanismo de acción
Los barbitúricos son una extensa variedad de fármacos provenientes del ácido barbitúrico, compuesto orgánico basado en la estructura de la pirimidina. Estos fármacos tienen la capacidad de sedar el sistema nervioso central produciendo un extenso esquema de efectos, desde sedación suave hasta la anestesia total del individuo. Los barbitúricos también tienen efectos analgésicos, no obstante, sus efectos son suaves por lo que deben ser acompañados de otros analgésicos en caso de cirugía. Otros usos que se le han dado a los barbitúricos son:
Ansiolíticos.
Hipnóticos.
Anticonvulsivos.
Características de los barbitúricos
Los barbitúricos fueron sintetizados por primera vez en el año 1864 por el químico alemán Adolf von Baeyer a través de una combinación de:
Urea: compuesto químico cristalino e incoloro que se encuentra abundantemente en la orina y en la materia fecal de los animales.
Ácido malónico: ácido dicarboxílico muy rico en las manzanas.
Sin embargo, no fue hasta 1903 cuando comenzó a ser utilizado como un fármaco sedante.
También te recomendamos leer: Tricomoniasis: síntomas y tratamiento
¿En qué casos son prescritos los barbitúricos"
Aunque los barbitúricos carecen de actividad analgésica efectiva, pueden ser utilizados como sedantes o ansiolíticos, sin embargo, actualmente estos medicamentos son únicamente prescritos como fármacos anticonvulsivos para tratar:
Cuadros agudos de convulsiones epilépticas...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
