Buenos resultados: ¿buenos jefes o buenos equipos"
La cuestión lleva tiempo sobre la mesa: los profesionales sanitarios sobreestiman los beneficios de sus propias intervenciones en forma de técnicas, medicamentos o procedimientos. Se asume que la actuación profesional es la principal responsable del resultado en el paciente, sin plantearse nada más (como muestra, este gran post de No Gracias o este texto imprescindible del blog Cuadernillo Sanitario sobre el placebo y los cuidados).
Haciendo una acrobacia, podemos trasladar esto al mundo de la gestión sanitaria. Cuando un centro sanitario o un servicio o unidad consigue unos buenos resultados, ¿depende del directivo/jefe o es por el desempeño del equipo" Lo normal es que un cambio de tendencia en resultados sea multifactorial: transformación cultural de toda la organización que afecta a una unidad, cambios legales, formación, nuevos valores, mensajes de los lÃderes de opinión y liderazgo del jefe/directivo, papel del equipo. Pero, ¿cual es el principal factor" Algunos artÃculos muestran claramente el proceso multifactorial asociado a los cambios, incluyendo desde la perspectiva de gestión al contexto polÃtico o el papel de las alianzas y las asociaciones de pacientes o colectivos profesionales. Otro elemento esencial es el papel de los pares, es decir, de otros profesionales (influencia interpersonal) como motivadores para el cambio. Incluso un artÃculo intentó hacer un ranking de elementos que favorecen el cambio ante diversas innovación ...
Fuente de la noticia:
salud con cosas
URL de la Fuente:
http://saludconcosas.blogspot.com.es/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
