«Burnout» en deportistas: atletas quemados por la presión
Parece impensable que una persona que dedicó varios años de su vida a un entrenamiento intensivo decida renunciar. Sin embargo, Alberto Valle, psicólogo y coach de deportistas de alto rendimiento, lo dice claro: «Yo conocà campeones de atletismo que llegaron a cogerle verdadera aversión al deporte que practicaron».
El peso de las presiones por mostrar resultados, la necesidad de demostrar algo a los espectadores y las condiciones económicas para sostenerse en la élite, pueden hacer mella en la salud mental de los atletas. A veces, el comienzo a temprana edad de una rutina diseñada para ser lo mejor de lo mejor, desgasta el ánimo y se vuelve insostenible.
Por eso se vuelve fundamental el acompañamiento de los psicólogos deportivos. Sobre todo, en contextos en los que aumenta el riesgo, como son las fechas especiales de campeonatos o los mismos Juegos OlÃmpicos. ¿Cuándo podemos decir que un deportista tiene burnout"
Estar quemado y no sentirse realizado con la práctica de lo que nos apasiona es algo que tiene bastante historia en el deporte. Desde la década de 1980 hay registros de atletas con sÃntomas de agotamiento emocional y despersonalización.
El término burnout ?«estar quemado», en español? se refiere a un estado de cansancio extremo, fÃsico y mental, causado por el estrés crónico y prolongado. Alberto Valle, psicólogo de deportistas de alto rendimiento, enumera los siguientes sÃntomas del sÃndrome entre los atletas:
Falta de concent...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
