Bypass cardiopulmonar: qué es y en qué consiste
El bypass cardiopulmonar es una técnica de soporte vital mediante la cual se conecta al paciente a una máquina de circulación extracorpórea (derivación cardiopulmonar). Mediante este proceso, el individuo permanece vivo a pesar de que su corazón y sus pulmones dejen de funcionar.
Lo más habitual es que se utilice durante las operaciones de carácter cardiovascular que requieran actuar directamente sobre el corazón. El corazón se encarga de bombear la sangre y los vasos sanguÃneos la llevan por todo el organismo en un sistema de circulación doble unido por los capilares.
De esta forma, el sistema arterial permite que los nutrientes y el oxÃgeno lleguen a las células, mientras que el sistema venoso recoge los productos de desecho y el dióxido de carbono. Los pulmones se encargan de realizar el proceso de intercambio de gases. Es aquà donde los vasos sanguÃneos oxigenan la sangre venosa y eliminan el dióxido de carbono.
Procedimiento del bypass cardiopulmonar
En ocasiones, operar el corazón mientras está latiendo es extremadamente complicado para el equipo de especialistas. Por este motivo se valora la posibilidad de detener el corazón de manera artificial para trabajar de manera más cómoda.
Al detener el corazón se bloquea la circulación de la sangre oxigenada (sangre arterial), pero también la oxigenación de la sangre venosa que ocurre en los pulmones. Por tanto, la máquina de circulación extracorpórea realiza la función cardiopulmonar. El si...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
