Canalizar las emociones a través de la comida
Cuando estamos aburridos, deprimidos o ansiosos, comemos. A través de la alimentación proyectamos muchos sentimientos, y esto no siempre es saludable.
En el siguiente artÃculo te contamos por qué solemos canalizar las emociones a través de la comida.
La alimentación está ligada a las emociones
Esto no es algo nuevo. Más allá de la necesidad fÃsica de alimentarnos, en muchos casos la comida se convierte en un aliciente para nuestras frustraciones, tristezas o amarguras.
Por otra parte, en cada civilización los alimentos también se asocian a las fiestas, celebraciones o reuniones con seres queridos. Tal es asà que una buena comida junto a una charla pueden ser terapéuticos.
Es muy difÃcil no relacionar la alimentación con las emociones, porque se trata de un hábito heredado de varias generaciones. El problema aparece cuando los sentimientos asociados a la comida no son gratificantes o beneficiosos.
Los conocidos trastornos alimentarios tienen su base en esa ?relación insana? con lo que comemos.
Los alimentos pueden convertirse en una necesidad, en una negación o en una proyección de los problemas emocionales que padecemos y que aún no hemos podido resolver.
Comer por ansiedad, depresión o aburrimiento quizás tiene un efecto calmante, pero es de manera temporal.
Además, es preciso saber que, en ese momento, la elección de los alimentos no es objetiva sino que se suele optar por cosas poco saludables, azucaradas, fritas, saladas o grasosas.
Si a eso ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
