Celidonia mayor: propiedades medicinales y contraindicaciones

La celidonia mayor, de nombre cientÃfico Chelidonium majus, es una planta perenne que pertenece a la familia Papaveraceae, misma de la cual hacen parte las amapolas y las fumarias. También se conoce con el nombre de ‘golondrina’, dado que procede del vocablo griego chelidon, que tiene este significado.
Es originaria de Europa y la cuenca mediterránea, pero su cultivo fue introducido en América por los colonizadores, quienes la consideraban un remedio contra las verrugas. En la actualidad, se emplea con fines farmacológicos, pero se advierte de sus riesgos potenciales. Veamos en detalle sus propiedades y contraindicaciones.
CaracterÃsticas de la celidonia mayor
La celidonia mayor (Chelidonium majus) no se debe confundir con la celidonia menor (Ficaria verna, de la familia Ranunculus ficaria). Se trata de una herbácea perenne que puede alcanzar hasta 1 metro de altura y que tiende a crecer en herbazales, lugares sombreados y frescos, escombreras y viejos muros. Cuenta con tallos erectos, ramificados y frágiles, además de grandes hojas (de hasta 30 centÃmetros), divididas en segmentos ovales o lobulados. Sus particulares flores amarillas aparecen en inflorescencias umbeliformes terminales, por lo general de mayo hasta octubre.
Asimismo, producen frutos dentro de una cápsula alargada que recuerda a una silicua, cuyo interior alberga pequeñas semillas de color negro. Toda la planta segrega un distintivo látex anaranjado, al que se le han dado aplicacion...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )