Clamidia durante el embarazo: todo lo que debes saber
La clamidia durante el embarazo representa una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en todo el mundo. Aunque se puede desarrollar en cualquier etapa, su aparición en la gestación es un motivo de preocupación, sobre todo por los riesgos que acarrea sobre el bebé.
En ocasiones estas enfermedades pasan desapercibidas en la mujer, pero inciden de forma negativa sobre su fertilidad. Además, puede originarse durante el embarazo, ya que estar en este estado no protege contra ninguna infección.
Debido a eso es muy importante acudir a los chequeos médicos regulares y verificar que la pareja no está infectada con clamidia o cualquier otra enfermedad de transmisión sexual (ETS). De hecho, para no correr riesgos, lo mejor es usar anticonceptivos de barrera al tener sexo. ¿Te preocupa la clamidia durante el embarazo" Sabemos que el tema causa muchas dudas en las gestantes. Por tal razón, a continuación queremos repasar los aspectos más relevantes de la enfermedad y sus respectivos tratamientos.
¿Qué es la clamidia"
La clamidia es una infección bacteriana que se transmite a través de los fluidos durante las relaciones sexuales genitales, orales o anales. Está causada por la bacteria Chlamydia trachomatis que se puede combatir con el uso de algunos antibióticos.
Leer también: ¿Cuáles son los métodos anticonceptivos que más se utilizan"
A menudo infecta el pene y la vagina, pero también se puede propagar hacia el cuello uterino, u...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
