Cómo afecta la acrilamida en tu dieta y cómo evitarla
A todos nos encantan las comidas fritas, horneadas, a la parrilla o tostadas. Sin embargo, cuando son sometidas a altas temperaturas pueden ocasionar la aparición de la acrilamida.
Se trata de una sustancia tóxica que se forma cuando los alimentos que contienen carbohidratos simples y el aminoácido asparagina se cocinan juntos a altas temperaturas de 121 °C.
La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria afirmó que la acrilamida en los alimentos es potencialmente cancerÃgena, genotóxica, neurotóxica y citotóxica. Es decir, que puede dañar el material genético de las células y neuronas. Asimismo, La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró a la acrilamida como un probable carcinógeno.
¿Dónde se consigue"
Normalmente la acrilamida se puede conseguir en alimentos procesados que ya han sido previamente cocidos a través del horno, con aceite o parrilleras. Por ejemplo, las famosas patatas fritas. Es uno de los alimentos más propensos a contener esta sustancia. Esto se debe a que previamente son cocinadas a altas temperaturas y posteriormente fritas.
Se cree que mientras más oscuros sean los alimentos que cocinemos con calor elevado, peor será la exposición a este compuesto que es considerado potencialmente peligroso.
No obstante, pequeñas cantidades de acrilamida no son tan malas como pudieras creer. De hecho, son utilizadas en el tratamiento del agua. No obstante, se debe regular estrictamente para evitar contaminación.
Aunque esto parece un ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
