¿Cómo afrontar la Navidad si se tiene un trastorno de la conducta alimentaria"

La Navidad puede ser una celebración difÃcil para aquellos que padecen un trastorno de la conducta alimentaria. Dado que estas festividades giran en torno a grandes cantidades de comida y encuentros familiares, muchas de estas personas experimentan un aumento en sus niveles de ansiedad, culpa y sentimientos de soledad.
Ya sea que se trate de bulimia, anorexia nerviosa, trastorno por atracón o trastorno restrictivo de la ingesta de alimentos, existe un alto riesgo de experimentar crisis y complicaciones por los cambios de rutinas en estas fechas. Por eso, a continuación compartimos una serie de recomendaciones para afrontarlas.
Consejos para afrontar la Navidad si padeces un trastorno de la conducta alimentaria (TCA)
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) se caracterizan por una alteración en los patrones de alimentación, muchas veces derivada de una preocupación excesiva por el peso corporal y la imagen. Pueden manifestarse a través de una restricción extrema en la ingesta de alimentos o, por el contrario, un consumo excesivo de los mismos. Se catalogan como problemas psiquiátricos y, de hecho, se encuentran en la quinta edición del Manual Diagnóstico y EstadÃstico de los Trastornos Mentales (DSM-5).
Los más frecuentes son los siguientes:
Anorexia nerviosa.
Bulimia nerviosa.
Trastorno por atracón.
Trastorno por evitación o restricción de la ingesta de alimentos.
Otros trastornos incluidos en el DSM-5 son la rumiación, la pica y otros trastornos ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )