Cómo crear un ambiente adecuado para dormir
Si tienes un sueño poco reparador, te despiertas de forma intermitente o te cuesta dormir por las noches, es posible que el problema se deba a un ambiente poco adecuado para descansar. De hecho, la prevalencia de los trastornos de sueño ha sido estimada en torno a un 20 %.
En cuanto al insomnio, se tiene registro que entre 10 y 15 % de la población adulta española lo padece de forma crónica, mientras que en torno al 30 % lo sufre de manera ocasional.
Algunas de las causas más frecuentes de estos trastornos que nos impiden dormir bien son el estrés y los malos hábitos de sueño. Por su parte, las consecuencias incluyen un mal desempeño en el trabajo o la escuela y la posibilidad de desarrollar trastornos de ansiedad o enfermedades, como la depresión. A continuación, te mostraremos 7 hábitos del sueño saludables que puedes adoptar a la hora de preparar tu habitación para conseguir un sueño más reparador. ¡Toma nota!
1. Oscuridad total
Se ha demostrado que acostarse a oscuras ayuda a relajarnos y favorece la secreción de melatonina, que es la hormona que induce al sueño. En el caso de que haya persianas o cortinas black-out en tu dormitorio, lo mejor es bajarlas por completo para evitar que la luz se cuele por las rendijas durante las primeras horas de la mañana.
Es igual de importante que no existan distracciones lumÃnicas al momento de intentar conciliar el sueño.
Estudios han demostrado que exponerse a fuentes de luz azul durante la noche ?la pa...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
