Cómo crear un jardÃn acuático en casa
Un jardÃn acuático es un excelente complemento para los patios tradicionales. Además, se puede montar dentro de la casa.
Una de las principales ventajas por las que vale la pena darle una oportunidad es que no necesita demasiados cuidados ni tierra enriquecida con sustratos. Tampoco hay que podar. Es decir que no necesitamos mucho tiempo para mantenerlo, sino que nos enfocaremos en el armado.
Aporta mucho verde y frescura a los ambientes. En esta ocasión aprenderemos cómo crear un jardÃn acuático de manera sencilla y con pocos elementos.
¿Qué es un jardÃn acuático"
Antes de comenzar con el armado de nuestro jardÃn, creemos importante mencionar algunas caracterÃsticas que lo definen. En primer lugar, y como su nombre lo indica, es un jardÃn que se compone en su mayorÃa por agua y flora que pueda vivir en este medio. Si bien en una misma maceta se pueden hacer divisiones para generar espacios que requieran más o menos agua, el resultado final siempre será un recipiente que contenga plantas acuáticas en su totalidad.
La idea no es hacer un estanque en el jardÃn, porque demandarÃa el uso de muchÃsimos litros de agua, lo que afectarÃa el cuidado de los recursos hÃdricos disponibles en tu zona. Nos enfocaremos en jardines acuáticos pequeños que se puedan contener en una maceta o un recipiente similar.
En general, cuentan con una base en la que se monta el jardÃn y el material orgánico e inorgánico para generar un ecosistema propio dentro del reci...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
