Cómo cuidar nuestra microbiota intestinal, según los expertos
La microbiota intestinal, ese conjunto de microorganismos que convive con nosotros dentro del tubo digestivo, se afecta y nos afecta si no la logramos cuidar. Hábitos buenos y malos influyen en la cantidad de bacterias, en su diversidad y en la capacidad que tienen de beneficiarnos.
«Hay cosas que no controlamos, como el modo en que nacemos, pero eso también tiene un impacto», revela la Dra. en BiologÃa Olalla Otero, experta en probióticos. Luego, a medida que crecemos y nos desarrollamos, tomamos decisiones que podrÃan ser positivas o negativas para la flora del intestino.
Ahora bien, ¿cuál debiese ser nuestro objetivo" En concreto, fomentar un estilo de vida que promueva el equilibrio de las bacterias beneficiosas. «Una microbiota diversa, con distintos tipos de microorganismos, es saludable. Se equipara a las selvas: mayor diversidad es mejor», ejemplifica Otero. ¿Qué es la microbiota intestinal"
También conocida como flora intestinal, se refiere al conjunto de microorganismos, principalmente bacterias, pero también levaduras y arqueas, que habitan en el tracto digestivo humano. Estos seres vivos forman una comunidad compleja y dinámica que regula procesos fisiológicos del cuerpo.
La investigación sobre este ecosistema ganó importancia en los últimos años. Se ha observado que sus desequilibrios pueden estar asociados con enfermedades gastrointestinales, metabólicas y hasta inmunitarias.
Se hace necesario cuidar la microbiota intestinal por...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
