Cómo curar un padrastro infectado
Si notas un trozo de piel desgarrado cerca de la cutÃcula o al costado de la uña, que además te causa dolor, hinchazón o una ampolla llena de pus, es posible que tengas un padrastro infectado. Aunque padecerlos es molesto y afecta la estética de tus manos, no suele ser grave si le das un tratamiento adecuado.
Desde una correcta desinfección y corte hasta el uso de antimicrobianos y productos hidratantes, te contamos? de manera detallada? seis pasos que debes seguir para curarlos. Adicional a esto, te damos algunas recomendaciones de qué debes evitar para no empeorarlos y qué puedes hacer para prevenirlos.
1. Remoja en agua tibia
Introducir las manos en agua tibia durante 10 o 15 minutos es una de las primeras medidas si quieres curar un padrastro infectado. Este sencillo tratamiento suaviza la piel afectada, promueve una mejor circulación en el área y disminuye el dolor y la inflamación. Una buena idea es agregar un poco de jabón neutro, sal o antiséptico en el agua de remojo. Esto permite eliminar suciedad y bacterias que, a menudo, tienden a empeorar la infección. De todos modos, ten presente que ello no será suficiente para aliviarlo por completo. Una vez pase el tiempo aconsejado, seca con cuidado y sigue con los demás pasos del tratamiento.
Te puede interesar:
10 remedios caseros para aliviar las uñas encarnadas
2. Recorta el exceso de piel con cuidado
Con la piel blanda tras el remojo, lo siguiente será recortar el padrast...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
| -------------------------------- |
|
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )
