Cómo debe ser la dieta de una persona que padece paludismo

El paludismo -también conocido como malaria- es una enfermedad potencialmente mortal causada por un parásito que se transmite por los mosquitos. La enfermedad es prevalente en África, América del Sur y Asia, y menos común en América del Norte y Europa.
La mayoría de los casos de malaria registrados en Europa son en las personas que se involucran en el tráfico internacional regular. Si a alguien se le diagnostica paludismo, el médico puede aconsejarle que coma ciertos alimentos para ayudar a su recuperación.
Principales efectos del paludismo
Entre los principales efectos del paludismo, especialmente en la fase más aguda de la enfermedad, están unos fuertes vómitos frecuentes, diarrea profusa, fiebre elevada y frecuente sudoración. Todo esto puede causar una grave pérdida de fluidos corporales, que desembocará en una importante deshidratación. Además, el paludismo provoca pérdida de apetito, lo que puede agravar la situación al ingerir menos alimentos.
Ante esto, una dieta basada en líquidos puede ayudar a que tu cuerpo se mantenga correctamente hidratado durante la enfermedad. Además, este tipo de dieta permitirá reemplazar todos los electrolitos perdidos a través de la diarrea, el vómito o la sudoración.
Algunos buenos alimentos en los que basar la dieta son los tés, la gelatina, el café, los zumos de frutas y los caldos. Este tipo de productos serán también más fáciles de ingerir para el enfermo que carece de apetito.
Debes leer: 5 receta...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )